Icono del sitio Crónicas Freelancer

Programas de afiliados que no me han funcionado

programas de afiliados que no me funcionaron

En esta entrada quiero contarte acerca de 4 programas de afiliados en los que he participado y no me han dado beneficios. Estos son los programas de afiliados de Casa del Libro, BookDepository y Librería Santa Fe.

En mi artículo sobre las características que un programa de afiliados debe tener puse el foco en aquellos aspectos importantes que considero fundamentales. Los dos primeros eran comisiones altas y regulares. Justamente son esos ítems en los que los programas que te mencionaré no me han dado resultado.

No voy a decir que los programas no funcionan, simplemente que no me han funcionado a mí particularmente. Lo que sí puedo decir es que donde estos programas no me funcionaron, otros de similares características sí lo hicieron.

A continuación, te voy a contar mi experiencia con cada uno de estos programas de afiliados.

Casa del Libro

Casa del Libro es una importante cadena de librerías en España que vende también online. Tiene un programa de afiliados con un sistema completo y moderno.

Como un porcentaje importante de la audiencia de uno de mis sitios webs viene directo de España, pensé que Casa del Libro me iba a asegurar algunas ventas por semana, o al menos por mes.

Nada de eso ocurrió. A pesar de llegar a darle a lo largo del tiempo más de 2000 clics, jamás llegó una venta.

Book Depository

Book Depository era un sitio web que vendía libros con envío gratuito a todo el mundo.

El programa de afiliados de Book Depository presentaba un panel con muchas opciones, estadísticas y demás. Sin embargo, obtuve muy pocos beneficios de esta plataforma. Apenas unas ventas y de eso ya pasó mucho tiempo.

Seguí participando del programa de afiliados porque la web disponía de un extenso catálogo de libros y se hacían envíos a todo el mundo. Pero nunca esperé que los ingresos aumentaran. Y nunca lo hicieron.

Librería Santa Fe

Buscando programas de afiliados de librerías en Argentina llegué al de Librería Santa Fe. El administrador de este programa es un sistema muy viejo hecho en ASP que he visto también en otros sistemas de afiliación de librerías.

Nunca me quedó claro si el programa realmente funciona. Quizás tendría que haber hecho la prueba de comprar algo a ver si la venta se contabilizaba.

De todas formas, siempre lo tuve a modo de experimento y como una alternativa para que parte de mi audiencia pudiera acceder a algunos libros que solamente están en Argentina.

La gente ya no lee libros

El principal problema que encuentro con estos programas de afiliados es que las personas ya no compran y leen libros. Especialmente los más jóvenes.

Y en el caso de comprar, quizás opten por Amazon, plataforma en la que sí he obtenido ganancias por ventas de libros. Aunque he tenido más con otros productos.

Me parece que apuntar a la afiliación por el lado de los libros puede no ser una buena idea, salvo que tengas un sitio especializado en literatura con una audiencia que devore libros.

Fuente foto:

Worker illustrations by Storyset

Salir de la versión móvil