Icono del sitio Crónicas Freelancer

El CPC de AdSense en tiempos de pandemia

cpc adsense

En este artículo voy a exponer mis pensamientos respecto a la estrepitosa caída del CPC de AdSense durante la pandemia de covid-19. ¿Por qué ocurre? ¿Qué se puede hacer al respecto? ¿Cuánto tiempo puede durar?

El CPC de AdSense

En el mundo de la monetización de blogs con AdSense, el CPC es una métrica que marca el «costo por clic» que Google paga al editor. Es decir, es el promedio del valor de todos los clics que se reciben, en un tiempo dado.

Sabemos bien que según el país del sitio web, el idioma en el que está escrito, y la temática, este CPC puede ser más alto o más bajo.

También sabemos que hay épocas en las que el CPC sube y otras en las que baja. Cuando se acerca una fecha comercialmente importante, como puede ser Halloween, el Día de la Madre, el Día del Padre, o Navidad, el CPC aumenta. Por otro lado, al pasar estas fechas, suele hundirse durante unos días.

Lo que nunca nos había pasado es padecer una pandemia de escalas globales que terminó confinando a mucha gente a estar más de un mes (hasta el momento) encerrada en sus casas. Esto es algo nuevo y lo que estamos viviendo los editores nos asusta un poco.

La caída del CPC durante la pandemia de covid-19

Desde que se dictó el confinamiento más o menos obligatorio en los distintos países del mundo, el CPC se hundió de manera estrepitosa. En mi caso pude medir un bajón del 50%, llevando un nivel que andaba alrededor de los US$ 0,08 centavos, a US$ 0,04.

Me había pasado de tener malos días con un CPC tan bajo, pero nunca me pasó que el valor quedara clavado allí durante tantos días. Lo típico era que cada tanto, luego de una bonanza de varios días, el CPC cayera un poco. A veces, empujado por la conclusión de una semana de mucha actividad comercial online y otras veces por la disparada de los clics en entradas con aluvión de visitas, lo que históricamente lo ha hecho bajar mucho.

Al escribir este artículo llevo ya 15 días con un CPC oscilando entre 0,04 y 0,05. Los ingresos bajaron mucho y esto hace dudar de la estrategia a seguir en las próximas etapas de la pandemia.

Pero antes de pensar qué hacer, analicemos por qué ocurre esta bajada.

¿Por qué cae el CPC?

No debemos perder de vista que el CPC depende directamente de la inversión que hacen los anunciantes. Cuanto más dinero hay en publicidad, la subasta de espacios alcanza valores más altos y, por lo tanto, cada clic vale más.

En el caso de esta pandemia, está claro que hay mucha incertidumbre y el dinero que los anunciantes podrían llegar a derivar en publicidad, fue redireccionado a otras áreas más importantes para asegurar el pago de salarios y de servicios durante el parate.

Es cierto que, debido al confinamiento, para algunas compañías la venta online pasó a ser prácticamente la única alternativa viable. Esto llevó a que muchos se arriesgaran a invertir en publicidad. A este grupo se le suman todas las empresas que «ganaron» con la pandemia. Me refiero a quienes venden libros electrónicos, videojuegos, cursos online y otros info productos.

Sin embargo, el peso de este último grupo no pudo contener a la caída provocada por el primero. Lo cual me hace pensar que de no ser por el segundo grupo, la baja del CPC hubiera sido incluso peor. Pero esto ya es una suposición mía.

Bien, ya sabemos por qué el CPC ha caído. Veamos qué podemos hacer al respecto.

¿Qué se puede hacer al respecto?

En un artículo anterior donde expliqué que no tiene sentido intentar controlar el CPC. Por supuesto que sostengo esta idea. No hay nada que puedas hacer para que de la noche a la mañana el valor de los clics suban de golpe.

Sin embargo, esta es una buena oportunidad para dedicar más espacio a al marketing de afiliación. En vez de depender tanto de los anuncios contextuales, se puede reemplazar alguno de estos por links a sitios de venta de artículos y servicios. De esta manera, aunque las probabilidades sean más bajas, el beneficio puede ser mayor.

Y en ese sentido, el momento de hacer experimentos es ahora, con el CPC bien bajo. Porque perdido por perdido… es mejor hacer un intento loco y osado, que pueda llegar a dar algún beneficio importante.

Debo destacar también la importancia de mantener una estrategia de ingresos pasivos que se diversifique y contemple tantas aristas como sea posible: anuncios de publicidad contextual, anuncios fijos, afiliación, membership sites, Patreon y cualquier otro que se te ocurra.

Más allá de esto, lo único que se puede hacer es esperar el rebote del valor del CPC.

¿Cuánto puede durar la caída?

La caída seguramente dure algunas semanas más y luego haya un rebote. Es decir, el CPC debería volver a subir de manera considerable. Creo que con las dificultades económicas que dejará la pandemia, el CPC no va a estar demasiado alto durante el resto del año y quizás por un tiempo largo, pero saldrá del pozo en el que se encuentra hoy, sin dudas.

Los beneficios que cosecharemos de todo este proceso

Tras la pandemia y la crisis que ocasionará, el mundo del siglo XX quedará enterrado definitivamente. Quienes no cambien su modelo de negocios y lo orienten al mundo digital, estarán completamente afuera del juego.

Esto es un gran beneficio para editores, youtubers y todos aquellos que generamos contenido en internet. Habrá más anunciantes y estarán dispuestos a invertir dinero para promocionar sus productos.

Muchos habrán tenido su primer contacto con el marketing digital durante la pandemia, producto de la desesperación. Es probable que esta primera impresión haya sido negativa, puesto que invertir dinero sin fijar objetivos y sin medir puede ser desastroso. Sin embargo, con el tiempo le darán otra oportunidad y podrán comprobar los resultados.

Confío en que esta situación angustiante que transitamos ahora, en el futuro, nos dé muchos beneficios, más allá de lo que podamos imaginar.

Más contenido sobre programación y modo de vida freelancer en Crónicas Freelancer

Espero que este artículo haya sido de tu interés.

Si estás buscando hosting, te recomiendo Digital Ocean. Seguí este enlace para obtener US$ 200 de crédito para usar en un periodo de 60 días.

Te invito a que me sigas en las redes: LinkedInXGitHub e Instagram. También estoy en CodeWars.

Eso es todo. Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Hasta la próxima.

Fuente foto:

Business illustrations by Storyset

Salir de la versión móvil