Si buscas opiniones sobre Prex Uruguay, en este artículo te cuento mi experiencia con esta tarjeta y billetera virtual durante un año de uso.
Prex es una tarjeta MasterCard internacional prepagada gratuita que te permite cargarla para luego usarla para pagar online o de forma presencial en comercios. Permite pagar en Uruguay y en el exterior y también recibir pagos A esto se le suman algunos beneficios a la hora de realizar compras.
Seguí leyendo y te cuento mi experiencia con Prex Uruguay durante un poco más de un año de uso.
Contenido [hide]
- 1 ¡Aviso importante!
- 2 Atención, este artículo es sobre la Prex uruguaya
- 3 Preguntas y respuestas sobre Prex Uruguay
- 3.1 ¿Cómo obtener la Prex Uruguay?
- 3.2 ¿Es una tarjeta de débito o de crédito?
- 3.3 ¿Qué costo fijo tiene Prex?
- 3.4 ¿Cómo es la app de Prex?
- 3.5 ¿Cómo cargar la Prex?
- 3.6 ¿Se puede cobrar el sueldo en Prex?
- 3.7 ¿Cuáles son los límites de carga de Prex?
- 3.8 ¿Qué tipo de monedas se maneja?
- 3.9 ¿Se puede transferir desde la Prex?
- 3.10 ¿Se puede pagar con Prex en comercios?
- 3.11 ¿Se pueden realizar pagos de facturas online?
- 3.12 ¿Se pueden realizar pagos online?
- 3.13 ¿Se pueden enviar y recibir pagos de Prex Argentina?
- 3.14 ¿Se puede cobrar dinero de PayPal y Payoneer?
- 3.15 ¿Se puede cobrar Google AdSense con Prex Uruguay?
- 3.16 ¿Se pueden comprar acciones de empresas con Prex?
- 4 Principales ventajas de Prex Uruguay
- 5 Algunas desventajas de Prex Uruguay
- 6 Operaciones que no realicé
- 7 ¿Seguiré usando Prex?
- 8 ¿Más dudas o preguntas sobre Prex Uruguya?
- 9 Más contenido sobre programación y modo de vida freelancer en Crónicas Freelancer
¡Aviso importante!
Prex no me paga un centavo por este artículo. Mi opinión es 100% objetiva y si es favorable es porque realmente considero que el producto es bueno. Sobre el final del artículo te cuento cuáles considero las principales ventajas y desventajas de este servicio.
Mi experiencia está basada en el tiempo que usé la Prex entre agosto de 2023 aproximadamente y enero de 2025. Por el momento, mi experiencia con Prex ha sido favorable, pero en caso de que algo de lo que cuento aquí cambie, me tomaré el trabajo de actualizar el artículo.
Atención, este artículo es sobre la Prex uruguaya
Prex tiene presencia en más de un país. Esto incluye Uruguay, Argentina y Brasil (y mientras escribo el artículo veo que hay app para Perú y Chile).
De todos modos, mi review de esta tarjeta es sobre la versión uruguaya, es decir, la tarjeta que se emite en Uruguay. Si bien hay (o puede haber) un vínculo con las Prex de los otros países, este review no es válido si tenés la Prex de Argentina o la de Brasil.
Bien, para continuar, prefiero optar por un formato de preguntas y respuestas, ya que me parece lo más fácil para mis lectores. De esta forma, podés saltar a la pregunta que más te interese.
Preguntas y respuestas sobre Prex Uruguay
¿Cómo obtener la Prex Uruguay?

Para obtener la Prex Uruguay primero que nada, tenés que ser uruguayo o tener residencia en Uruguay. En caso de tener la cédula uruguaya, podés acercarte a un Abitab y tramitarla allí. Te la dan en el momento en un sobre cerrado, ya que en realidad, las tarjetas Prex no están nominadas, es decir, no tienen nombre.
Si tenés residencia uruguaya y sos mayor de 18 años, pero todavía no tenés la cédula o se te venció la cédula provisional, igualmente podés llegar a obtener la Prex en Abitab. En mi caso, yo soy argetino, tengo residencia en Uruguay y a mí me la dieron presentando el DNI argentino. En la app se informa que se puede pedir con cédula uruguaya, cédula brasilera, DNI argentino o pasaporte vigente.
Si sos menor de 18 años, Prex ofrece la Prex Teen, que es una tarjeta especial para adolescentes de entre 12 y 17 años.
Si te interesa solicitar la tarjeta, primero te tenés que bajar la app de Prex. Esto lo podés hacer comenzando en la web de Prex donde hay un formulario para registrarse. Obtener la Prex es completamente gratuito. No hay que pagar nada.
La Prex se retira en un Abitab o podés hacer que te la envíen a domicilio. ¡Pero cuidado! Si hacés que te la envíen a domicilio, luego vas a tener un límite más bajo para cargarla. Más abajo te cuento sobre los límites de carga.
Una vez que tengas la tarjeta, tenés que generar tu pin de seguridad con la misma app.
¿Es una tarjeta de débito o de crédito?
Tal como dice en las preguntas frecuentes, Prex funciona como una tarjeta de débito pero sin cuenta bancaria. No hay crédito. Solo vas a poder gastar lo que tengas cargado. La ventaja es que al ser una MasterCard, vas a poder pagar en cualquier negocio local o internacional y en sitios webs online.
¿Qué costo fijo tiene Prex?
Prex no tiene un costo fijo de mantenimiento. En ese sentido, es gratis. Se puede renovar y cancelar sin costo alguno. No hay comisiones si realizás compras en Uruguay ni tampoco hay que tener un nivel de actividad mínimo, o un saldo mínimo.
Sí existen costos si realizas pagos en el exterior, retiros en efectivo y otras operaciones. Todas estas operaciones están descritas en la cartilla de uso de Prex. Te recomiendo muchísimo que leas esta cartilla antes de pedir la tarjeta.
¿Cómo es la app de Prex?
Una de las grandes ventajas de Prex es su app. Es simple y funciona muy bien. Permite ver el saldo, los movimientos, realizar pagos, bloquear temporalmente la tarjeta, cambiar de moneda, transferir a otras Prex o a otras cuentas bancarias, pedir préstamos e invertir en criptomonedas.
Lo cierto es que yo no realicé todas esas operaciones, pero las que sí usé, la app ha funcionado muy bien.
¿Cómo cargar la Prex?
La Prex se puede cargar a través de transferencias bancarias, cargándole dinero en sucursales Abitab o Fortex, transfiriendo desde otra Prex, recibiendo dinero desde una Prex Argentina o transfiriendo dinero desde PayPal o Payoneer.
Prex no te cobra por la carga, pero cuidado porque Abitab sí te cobra por cargar. Fortex no lo hace.
¿Se puede cobrar el sueldo en Prex?
Sí, podés cobrar tu sueldo en Prex. La verdad es que esto no es algo que he realizado, pero en la web de Prex dicen que es posible.
¿Cuáles son los límites de carga de Prex?
La Prex no puede ser cargada de forma infinita. Cada carga que realizás se va acumulando y no se pueden superar los siguientes límites:
- 15.000 dólares si retiraste la tarjeta de forma presencial.
- 3.000 dólares si recibiste la tarjeta a domicilio. (Si pediste tu tarjeta a domicilio y querés extender tu tope, podés ir a un Abitab y hacerlo. El nuevo límite será de 15.000 dólares)
- 9.800 dólares si no sos residente en Uruguay (Aclaro que no me queda claro cómo pudiste sacar la Prex sin ser residente, pero bueno, así figura en la guía de preguntas de Prex)
Además, en Prex no se pueden cargar más de 10.000 dólares por día.
En la misma app hay una opción llamada Límites donde se indica cuánto se ha cargado y cuánto queda por cargarse.
Las cargas que se acumulan son las transferencias de Prex a Prex, las transferencias desde otros bancos, las cargas en efectivo y los retiros de dinero de PayPal y Payoneer.
Si cobrás tu sueldo o recibiís prestaciones de BPS, esas no cuentan y las podés seguir recibiendo.
La pregunta es, ¿qué pasa si alcanzás el límite? Bueno, yo no lo he alcanzado, pero Prex dice que en ese caso, hay que solicitar extender el límite. Ahí Prex te pedirá documentación sobre tu situación financiera y justificación de ingresos. Por lo que leí, piden un certificado de domicilio y algunos datos impositivos como facturas de DGI. Una vez presentada esta documentación, te asignarán un nuevo límite. En caso de alcanzarlo de nuevo, te volverán a pedir nueva documentación.
¿Qué tipo de monedas se maneja?
Prex Uruguay te da la posibilidad de mantener una cuenta bimonetaria, una en pesos uruguayos y en otra en dólares. Podés convertir de moneda en cualquier momento con una cotización que, a mi parecer, es atinada.
¿Se puede transferir desde la Prex?
Sí, se puede transferir a cualquier cuenta bancaria radicada en Uruguay o a cualquier otra Prex. Hay que tener en cuenta que las transferencias tienen costo. Al momento de escribir este artículo, una transferencia cuesta 45 pesos más IVA.
¿Se puede pagar con Prex en comercios?
Sí, obviamente, a la hora de pagar en posnet, podés usar Prex. La tarjeta viene con banda magnética y con chip, por lo que se puede usar contactless.
¿Se pueden realizar pagos de facturas online?

Sí, con Prex es posible pagar prácticamente cualquier factura de cualquier servicio. En la app vas a encontrar que aparecen algunos servicios como Antel, algunas mutualistas y otros servicios típicos de Uruguay.
Sin embargo, eso no es todo. Con la misma app podés acceder a la cámara de tu celular para escanear códigos de barras de cualquier factura y pagarla.
¿Se pueden realizar pagos online?
Sí, podés pagar suscripciones o cualquier servicio que quieras. Personalmente, desde que tengo la app, sólo he realizo un pago online y funcionó muy bien.
¿Se pueden enviar y recibir pagos de Prex Argentina?
Sí, Prex Uruguay permite enviar y recibir pagos de su equivalente Prex Argentina. Al momento de hacerlo vas a poder ver el valor del peso argentino o del dólar y la comisión que te cobra Prex. La transferencia es al instante. Yo he usado este servicio para pagar servicios en Argentina y funciona muy bien.
Entiendo que se puede hacer lo mismo con Prex Brasil aunque no lo he probado.
¿Se puede cobrar dinero de PayPal y Payoneer?
Sí, Prex Uruguay te permite vincular tu cuenta de PayPal o te cuenta de Payoneer para hacer retiros de dinero desde allí. Es sumamente fácil de hacer y una vez que vinculaste las cuentas, cada vez que recibís un pago, podés pasarte el dinero al instante.
Tené en cuenta que si estás cobrando por servicios o algún trabajo que hiciste, tenés que estar debidamente registrado en BPS y DGI.
¿Se puede cobrar Google AdSense con Prex Uruguay?
Sí, ¡esto es lo mejor que tiene Prex! Si tenés una cuenta de Google AdSense en Uruguay podés cobrar tu pago en Prex. Yo ya lo he probado y funciona excelente. Solamente tenés que indicarle a Google tu número de cuenta o de usuario en el banco Econstar S.A., que es la empresa detrás de Prex.
Nuevamente, no te olvides que, en caso de estar cobrando honorarios o servicios, tenés que estar debidamente inscripto en BPS y DGI.
¿Se pueden comprar acciones de empresas con Prex?
En teoría sí, pero a mí esa opción ni me aparece. Tal vez por cómo obtuve la tarjeta con mi DNI en vez de con mi cédula. O tal vez eso no tiene nada que ver. Lo cierto es que no lo sé, pero Prex promociona esa opción e incluso hay una captura donde te muestran cómo es la pantalla de inversiones.
Principales ventajas de Prex Uruguay
Ahora, más allá de todas las funcionalidades, si alguien me preguntara cuáles son las ventajas de Prex, me quedaría con las siguientes características:
- Primero, la app que es simple, fácil de usar y funciona bien.
- La seguridad. Principalmente porque ofrece la posibilidad de acceso biométrico a la app y por permitir congelar y descongelar la tarjeta temporalmente con un solo tap. Al mismo tiempo, Prex envía notificaciones cada vez que se usa la tarjeta.
- En caso de añadir un servicio, por ejemplo Antel, Prex te lo guarda y al mes siguiente ya te aparece para pagar, sin tener que buscar la tarjeta o el número de contrato. Con dos taps en la pantalla ya pagaste.
- La posibilidad de cobrar AdSense, transferir desde PayPal o desde Payoneer.
Algunas desventajas de Prex Uruguay
En cuanto a las desventajas, lo primero, como ocurre con estas tarjetas, el plástico en sí mismo es de mala calidad. Por otro lado, el hecho de que la tarjeta no esté nominada no me gusta nada.
También me gustaría que haya más beneficios a la hora de comprar. En Uruguay el costo de vida es altísimo, pero al mismo tiempo, hay descuentos importantes para tarjetas de débito y crédito. Entonces, por ejemplo, si en una familia tenés dos tarjetas, podés bajar un toque el costo de todo y llegar mejor a fin de mes. Lamentablemente, Prex ofrece algunos descuentos, pero podría ofrecer más y mejores, especialmente en tiendas como supermercados y farmacia.
Operaciones que no realicé
En todo el tiempo que tuve Prex, hay algunas operaciones que no realicé. Entre ellas, retirar de efectivo, invertir en criptomonedas y pedir el famoso Prextamo.
Otra operación que no pude realizar es obtener una Prex Argentina para poder vincularla con mi Prex Uruguay. A mí la operación de vincular con una Prex Argentina no me aparece (sí me aparece Prex Brasil), y creo que esto tiene que ver con el hecho de haber obtenido la Prex con DNI argentino en vez de cédula uruguaya.
¿Seguiré usando Prex?
Recientemente, abrí una empresa unipersonal en Uruguay y siento que necesito abrir una cuenta en un banco. Es decir, buscar una solución más completa. Sin embargo, también descubrí que Prex tiene un servicio para empresas. La verdad es que no lo he usado (¡lo descubrí mientras escribía este artículo!) y ahora me entró curiosidad. Sin embargo, por el momento no creo que lo utilice.
Por otro lado, el tema del límite de carga es algo que por el momento no me afecta, pero que hace que, tarde o temprano, tenga que abandonar Prex para abrir una cuenta en un banco tradicional.
¿Más dudas o preguntas sobre Prex Uruguya?
Si tenés más preguntas o dudas sobre Prex, dejame un comentario y si te respondo. Es más, si es una duda general que omití, la agrego al artículo.
Como digo siempre, tené en cuenta que en este artículo te conté mi experiencia. Averiguá, lee más al respecto, mirá videos, escuchá recomendaciones de otros usuarios de Prex y lee todo lo que puedas antes de elegir este servicio.
Más contenido sobre programación y modo de vida freelancer en Crónicas Freelancer
Espero que este artículo haya sido de tu interés.
Si estás buscando hosting, te recomiendo Digital Ocean. Seguí este enlace para obtener US$ 200 de crédito para usar en un periodo de 60 días.
Te invito a que me sigas en las redes: YouTube, LinkedIn, X, GitHub e Instagram. También estoy en CodeWars.
Eso es todo. Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme. Hasta la próxima.