El plan de hosting VPS de Bluehost: características principales

bluehost vps
Soy programador web freelancer y blogger. Desde hace más de 8 años me desempeño de forma independiente. Reúno en este espacio experiencias y pensamientos sobre el modo de vida freelancer.

Deja un comentario

Comment as a guest.

  1. Hola Alejandro, estoy a cargo de una empresa familiar de outdoor en Bogotá, Colombia y tengo una pagina web en wordpress que hice con themes gratuitos, one press y woo commerce, alojada en bluehost. Estoy usandola como catálogo de apoyo a la tienda física. Aunque soy ingeniero, no tengo la experiencia ni el tiempo para avanzar mas y además pretendo crear una app para móviles, con información geográfica y red social. Quiero contratar alguien que la haga, pero quiero antes conocer las plataformas de desarrollo. Los ingenieros amigos con quienes he hablado de manera informal me proponen usar Microsoft Azure para todo el proceso: construir, probar, desplegar y administrar, pero los costos son altos. Es posible hacerlo en bluehost?

    1. Hola, Álvaro.
      Sí, es posible armar en Bluehost una parte de la aplicación. Contratando un plan VPS hay libertad para instalar lo que uno considere necesario.
      Pero tenés que tener en cuenta que vas a requerir profesionales que tengan conocimientos avanzados de programación y sistemas GNU/Linux para montar todo lo necesario en el servidor, algo que quizás, con Microsoft Azure te viene un poco más servido.
      No obstante, la parte de la app para móviles sería siempre aparte. Podría conectarse al servidor para obtener información, pero no estaría precisamente en un servidor de Bluehost.
      Después, bueno, todo depende de la complejidad que tenga lo que querés desarrollar.
      Espero haberte orientado un poco.
      Saludos

  2. Hola Alejandro muy buen articulo!, te consulto..probaste google cloud platform? yo tengo un reseller compartido el cual ya me queda chico y ya quiero pasar a algo mejor para los clientes que ya les queda chico un compartido. Pase un cliente de un sistema en php a google cloud, estoy probando que tal funciona. Habia mirado los vps de bluehost y tu articulo me aclaro algunas dudas. Gracias!

    1. Hola, Juan.
      No, la verdad es que no. Nunca probé Google Cloud Platform, así que no tengo referencias.
      Me alegro que el artículo te haya ilustrado el funcionamiento del VPS de Bluehost.
      Saludos

  3. Hola Alejandro, muy buen artículo, bastante detallado, quisiera me ayudes con una inquietud, al momento tengo un pequeño sistema web hecho con el Stack MEAN (MongoDB, Express, Angular, Node.js) y otro igual pequeño con java, ambos con microservicios y contenedores docker… están desplegados localmente, ahora quiero probarlos en la web, cuál solución de hosting con Blue Host será la recomendable en mi caso?

    1. Hola, Gustavo.
      El VPS es la única opción para poder instalar las herramientas que necesitás. Eso justamente lo tendrías que hacer vos, ya sea a través de WHM o de la terminal vía SSH. De todos modos, para tu caso, quizás te convenga buscar hostings que se especialicen en esas tecnologías.
      Saludos

Read Next

Sliding Sidebar