¿Migrar la cuenta de Google AdSense a otro país? Leé mi experiencia antes de hacerlo

Mudar de país la cuenta de Google Adsense
Soy programador web freelancer y blogger. Desde hace más de 8 años me desempeño de forma independiente. Reúno en este espacio experiencias y pensamientos sobre el modo de vida freelancer.

Deja un comentario

Comment as a guest.

  1. Buenas tardes Alejandro, acabo de leer tu post y me gustaría saber tu apreciación de la situación económica en Uruguay con respecto a Argentina. Tengo algunos sitios con Adsense, no tan grosos en visitas como los tuyos pero que monetizo, además con afiliación y estoy evaluando la posibilidad de migrarlos allá. No se dónde vivías vos, yo estoy sólo puente de por medio y me resultaría cómodo allá.
    También me gustaría si puedes comentarme, qué impuestos debes pagar y qué valores, yo acá soy monotributista.
    Te mando un abrazo y desde ya, muchas gracias por cualquier comentario que puedas hacer.

    1. Hola, Leandro.
      Como todos saben, Uruguay es un país caro para vivir, pero mucho más estable que Argentina y no tenés el problema de que te saquen la mitad (y cada vez más) de lo que generás. Yo todavía no vi la parte impositiva, estoy en proceso de migración todavía pero sigo tributando en Argentina. Lo que he logrado transferir de AdSense quedará retenido hasta que resuelva la situación. Espero que cuando tenga claros los costos impositivos pueda armar un artículo explicando todo.
      Espero haberte orientado con mi respuesta.
      Saludos

      1. Muchas gracias Alejandro por haberte tomado el tiempo de contestar.

        Me encantaría recibir tus noticias dentro de un tiempo y ver cómo va todo.

        Mucha Suerte!

  2. Gran aporte, me esta gustando mucho tu contenido!
    Se que es un poco irrespetuoso, pero al rededor de cuanto te esta pagando adsense y afiliados y con cuantas webs?

    Es que estoy aprendiendo y quisiera la info de un compatriota argentino, obvio no quiero algo exacto, sino algún estimado para saber cuanto se gana en el mundo de las webs, gracias Ale!

    1. Hola, Facundo.
      Los ingresos varían mucho. Pero no suelen bajar de 500 dólares mensuales. A veces trepa hasta 1500 dólares. Este año fue raro por la pandemia. Hubo subidas y bajadas importantes. Mi caso es particular porque me dedico part-time a esto. Además soy programador y tengo mis clientes.
      Lo que tenés que tener en cuenta es que no siempre vas a cobrar esa suma por mes, ya que tanto AdSense como algunos programas de afiliados te pagan cuando llegás a un umbral de pago determinado.
      Espero te sirva de referencia.
      Saludos

  3. se puede hacer algo asi utilizando un VPN? Por ejemplo, yo vivo en españa pero me apetece abrir una cuenta en eeuu porque pagan mas. si ya tengo una cuenta bancaria en eeuu, utilizando mi vpn cambiando mi ubicación sin necesariamente estar en eeuu? Saludos!

    1. Hola, Nat.
      En realidad, podés abrir la cuenta en el país que quieras. No necesitás una VPN. El tema es que luego, Google va a validar tu dirección enviándote un PIN de verificación por correo postal tradicional. Siempre y cuando puedas recibir el pin y activar la cuenta, vas a poder usar AdSense en el país que quieras. Luego sí, viene el tema del banco y de tu situación fiscal, pero ese ya es otro asunto.
      Saludos

      1. Tengo entendido que Adsense exige que la cuenta bancaria sea también del país que figura en tu cuenta, por ende, para tener una cuenta en USA por ejemplo, no solo abría que poder recibir el PIN en una dirección de allí, sino tener una cuenta bancaria estadounidense.

  4. Oye que bueno este post, una pregunta… si yo le vendiese una web a una persona con adsense a la hora de traspasar esa cuenta al nuevo dueño, se tendría que hacer como lo que mencionas en este post? Que yo le de de baja y la otra persona la de alta en la suya?
    Saludos.

    1. Hola, Rosana.
      Claro, las cuentas son personales así que si traspasás un sitio, la otra persona debería crear su propia cuenta de AdSense y dar de alta el sitio.
      Saludos

  5. Hola Alejandro. Te cuento mi caso. Soy uruguayo, y ahora vivo en Argentina. Acabo de monetizar un Blog de uso personal (soy escritor) y claro que mi cuenta de Adscense figura en Uruguay. Mi caso es como el tuyo pero al reves. Estoy pensando en crear algunos blog y probar suerte, pero no se que sea más rentable, si cobrar en Argentina (usando la cuenta adsence de mi novia) o usar desde Uruguay. Es una situación compleja llena de más y menos de tanta gente que hablar. Googleando mi situación llegué a tu post. (Muy interesantey sincero). Espero tu opinión. Un saludo.

    1. Hola, Pablo.
      Yo emigré hace un año de Argentina así que no sé exactamente cómo está todo para cobrar ahí. Cuando me fui, entre el banco y el Estado te robaban el 50% de los ingresos y te pagaban lo restante en pesos argentinos.
      No he cobrado en Uruguay aún pero entiendo que no voy a perder tanto. Todavía tengo que analizar los costos para verlo bien. A priori te diría que es mejor cobrar en Uruguay donde además luego podés comprar dólares libremente.
      Espero haberte orientado.
      Saludos

  6. Completamente falso bastantes cosas que decís. Hace más de diez años que cobro con mi cuenta de Adsense en Uruguay y por western union pagan dólares sin ningún problema.

    1. Hola, Eric.
      No es falso. Si hoy creás una cuenta de AdSense en Uruguay como es el caso de la migración que planteo, te pagan únicamente en pesos uruguayos. Si tenés una cuenta vieja, como comentás, podés seguir cobrando en dólares. No te enojes.
      Saludos

  7. hola alejandro, primero que nada gracias, porque recién estoy empezando y una de mis grandes dudas en el futuro era esa. Sin embargo te quiero preguntar sobre una política de ADSense, la cual decía que en caso de que te descubran de una cuenta de ADSense, podrían cancelarte, ¿como seria en este caso?, es decir ¿se aplica?

    1. Hola, Nicolás.
      ¿A qué te referís con “que te descubran”? En general, AdSense puede cerrarte la cuenta de un día para el otro por violar cualquiera de sus políticas. Por ese motivo hay que estar atento a no infringir ninguna norma. En el caso de crear una cuenta tuya en otro país, mientras hagas todo de forma completamente legal y transparente, no vas a tener ningún problema.
      Saludos

Read Next

Sliding Sidebar