¿Por qué LinkedIn se convirtió en una mierda?

linkedin es una mierda
Soy programador web freelancer y blogger. Desde hace más de 8 años me desempeño de forma independiente. Reúno en este espacio experiencias y pensamientos sobre el modo de vida freelancer.

Deja un comentario

Comment as a guest.

  1. Ale,
    Sabes que hace un tiempo vengo pensando lo mismo. Tengo mi CV cargado en varios idiomas en LinkedIn. Tengo el perfil súper actualizado y alguna vez me propuse generar post pero sinceramente no tengo el tiempo para mantener una red social. Nunca lo hice e imagínate que con una red social de trabajo menos. Ahora que estoy más activamente en LinkedIn ya que estoy buscando nuevas oportunidades me doy cuenta que los post son todo los mismo, hecho con inteligencia artificial, vende humo, etc. 

    Pensé en borrarme ya que además tienen mucha de nuestra info personal en la red pero aún me abstengo de hacerlo porque tengo como contactos ex compañeros con los que he trabajado. ¿Servirá de algo mantener LinkedIn como un lugar solo para mantener nuestro CV? No lo sé. Pero ya no voy a perder tiempo buscando y aplicando a  empleos a través de esa red. 

    1. La verdad es que tengo la misma duda que vos. Personalmente, no borraría la cuenta, aunque a veces me dan muchas ganas. El tema es que sigue siendo, de algún modo u otro, un estándar en cuanto a perfil laboral, independientemente de la parte de contactos, conseguir empleo, el feed y toda esa mierda. Obviamente, una alternativa es tener una web de portfolio con toda esa información que LinkedIn guarda, pero de nuevo, yo no me animaría a volar LinkedIn . En todo caso, prefiero abandonarlo, como hice hace años con Facebook.
      Gracias por comentar y compartir tu experiencia.
      Abrazo

Read Next

Sliding Sidebar