Mi experiencia con Amazon Associates

experiencia con amazon associates
Soy programador web freelancer y blogger. Desde hace más de 8 años me desempeño de forma independiente. Reúno en este espacio experiencias y pensamientos sobre el modo de vida freelancer.

Deja un comentario

Comment as a guest.

  1. Hola Alejandro, muy buen post.
    Una pregunta. Para vender productos digitales (como kindle) en Latinoamérica, ¿qué plataforma utilizan los usuarios en tu experiencia? ¿Los latinoamericanos usan más amazon.com o amazon.es?

    1. Hola, Roke.
      En mi experiencia, ya sea usando geolocalización automática o manual, la mayoría de los usuarios compran por Amazon España. Pero también debo decir que lo poco que se vende en Amazon.com son libros Kindle. Si el producto a vender puede estar en los dos Amazon, mucho mejor.
      Gracias por tu comentario.
      Saludos

  2. Hola. Muy ebuan info. Si estas afiliado a Amazon España e ingresa un comprador de Ecuador, por ejemplo, recibes igual la comisión? Gracias

    1. Hola, Héctor.
      Sí, si la compra se realiza en Amazon de España, no importa de donde venga el usuario.
      Hay que tener en cuenta que hay opciones de geolocalización que lo que hacen es enviar al usuario al Amazon de su país (o al más cercano), pero eso ya es otra historia y para que esa función tenga sentido, hay que tener una cuenta de afiliado en cada uno de los Amazon.
      Saludos

      1. Hola Alejandro, me ayudo mucho tu articulo. Esto que mencionas de geolocalización, si tengo la cuenta registrada con varios Amazon, esta opción de enviar al usuario al Amazon mas cercano me la ofrece automáticamente Amazon o debo implementarla yo manualmente? Te agradezco

        1. Hola, Carlos.
          Tenés que usar la opción de OneLink, que menciono en el artículo. Yo la verdad que no la uso porque manejo todo con el plugin AAWP que menciono en el artículo. Pero es posible hacerlo sin el plugin.
          Saludos

          1. Ohh ya veo, muchas gracias, como estoy haciendo una app con AppSheets me toca con One Link entonces. Supongo que tendré que usar como cuenta principal la de USA.

          2. Hola Carlos, yo soy de Latinoamerica y tengo la misma duda, si tengo mi cuenta en amazon.com y un comprador de España o México hace una compra desde mi web, ¿gano o no gano comisión? abrí una cuenta de afiliado en México y España pero no se si tengo que poner los 3 links en cada producto o si el plugin lo geolocaliza ¿que cookie aplica?
            Quise aplicar a onelink ya que tengo mi cuenta principal en .com pero no me lo permite.

            Para no cansarte el cuento, he optado por usar el plugin que recomienda Amazon para geolocalizar que es Geniuslink pero solo para mejorar la experiencia de mis usuarios. Lo de las comisiones y onelink está muy confuso para mí por el momento.

            Por otro lado tengo Amazon.es y una cuenta de Pioneer, pero los links de mi we son de amazon.com, y la geolocalización de geniuslink no se se cambia el link y la cookie.

            Saludos.

  3. Yo llevo trabajando a diario desde hace año y medio con amazon afiliados, aún no he cobrado nada, todo lo contrario, he gastado dinero de mi bolsillo cada mes. Si quereis trabajar gratis y gastar dinero encima, adelante. Probaré con aliexpress y ebay. Amazon ya no es lo que era antes, y encima ahora lo han puesto más difícil con las ventas adscritas indirectas que solo dejan el 1,5%. No os dejeis engañar por los que dicen que ganan milllones de euros, eso es mentira.

    1. Mhh, bueno, eso depende del nivel de tráfico que tengas. Yo llevo ganados más de 300 € este año. Pero tengo un sitio web con más de 100.000 visitantes mensuales. No es un sitio enfocado en venta de productos. Yo creo que con menos tráfico y un sitio enfocado especialmente en algunos productos, se puede ganar mucho más.
      De todos modos, es cierto que lo de las ventas adscritas indirectas hizo que los ingresos bajaran en el último tiempo.
      Gracias por comentar.
      Saludos

  4. Hola una consulta cada cuanto paga amazon yo elegí el método por gift card y ya sube 2p usd como hago para retirarlos o tengo que esperar a fin de mes ?

    1. Hola, Agus.
      Nunca cobré con Gift Card la verdad. El método de pago tradicional donde te transfieren tarda aproximadamente mes y medio ó dos meses desde el cierre del mes. O sea, ponele que termina agosto, estarías cobrando lo que ganaste durante ese mes a finales de Octubre.
      Saludos

  5. Saludos alejandro, si vivo en estados unidos puedo unirme a amazon afiliados de aqui y de españa? los pasos para afiliados USA son los mismos.

    1. Hola, Isidro.
      Sí, te podés unir a todos lo Amazon que hay (Estados Unidos, España, UK, Alemania, etc.) Los pasos son similares solo que en Estados Unidos te piden tener un número de teléfono asociado el cual tenés que validar a través de una llamada automática.
      Saludos

  6. Hola Alejandro,
    Es posible inscribirse desde latinoamerica directamente en amazon.com (USA)? Yo lo intenté y no me resulto… a lo mejor hice algo mal…
    gracias

    1. Hola, Mario.
      Sí, técnicamente es posible. El tema es que te valida la cuenta a través de una llamada a tu teléfono celular. Yo no lo pude hacer desde mi teléfono registrado en Argentina. La llamada nunca me llegaba. Tuve que usar otro, estando en otro país para pasar ese paso. Sacando ese detalle, después el registro y el uso es como cualquier otro Amazon.
      Saludos

      1. Hola, estoy en Argentina y no tengo problema de validar con un telefono de USA para darme de alta en Amazon Affiliates de USA, el tema es saber si piden algun TAX ID, documento o algo mas. Tienes algo de info? Gracias!

        1. Hola, Luis.
          Yo me di de alta hace años y no me pidieron nada de eso. Quizás el formulario haya cambiado hoy, pero realmente no creo que sea demasiado complejo ni te pidan nada raro.
          Saludos

  7. Saludos Alejandro te felicito por tan excelente informacion! Te pregunto, brindas servicios particulares referente a lo expuesto en tu blog? Muchas gracias!

    1. Hola, Ignacio.
      Gracias por tu comentario.
      No, por el momento no me dedico a eso. Simplemente transmito lo que voy aprendiendo de las pruebas que realizo y lo que me va ocurriendo. Quizás en el futuro, cuando gane más experiencia lo considere.
      Saludos

  8. hola buenos tus concejos hace algún tiempo inicie y tengo todo listo pero tus consejos me aclararon muchas cosas, por ultimo un gran favor que plugin usas para tu foto y biografía de autor esta genial.

  9. Muchas gracias! Muy buen post, me ha sido muy útil. Yo tenia un blog de belleza y hace unos 7 años se me ocurrió afiliarme al programa de Amazon USA (yo vivo en Uruguay, Sudamérica) y publicitar en el blog dispositivos de beauty de Amazon, pero no vendí nada así que a los 90 días me dieron de baja. Ahora lo que quiero hacer es al revés, poner una web de e-commerce y ahí volcar el tipo de contenido que tenia en el blog. Tengo que averiguar las condiciones de Amazon USA porque seguramente han cambiado.
    Gracias nuevamente!

  10. ¡Gran artículo Alejandro! ¿Es verdad que ahora al registrarte como afiliado de amazon necesitas 3 ventas durante los primeros 6 meses para permanecer en el programa?

    Te hago otra pregunta… ¿Crees que esto de la afiliación con Amazon es algo pasajero o durará más años?

    1. Hola, Jesús.
      Gracias por tu comentario.
      No tengo la certeza de que sea así, pero sí hay un mínimo que exige Amazon. De no cumplirlo puede optar por suspender tu cuenta de afiliado. Por eso lo mejor es primero generar suficiente tráfico en tu sitio o canal para luego sí darse de alta en Amazon y comenzar a generar comisiones.
      Yo creo que Amazon va a seguir creciendo aunque probablemente con el tiempo las comisiones se hagan cada vez menores, porque cada vez hay más competencia.
      Saludos

      1. Hola, llevo muy poco afiliada a al programa de Amazon afiliados por lo que todavía no se usarlo muy bien.
        Yo lo que hago es ir a Amazon. es y buscar algo y cuando encuentro algo que me gusta busco el ASIN o modelo del artículo lo copio y voy a Amazon afiliados y le doy a enlace y lo pego allí mismo, dándome el enlace de dicho artículo luego le doy a obtener enlace le suelo dar a enlace corto y lo pego en Amazon. es (justo donde encontré dicho articulo) lo que hago lo estoy haciendo bien??
        Cuando me meto en informes veo los clics diarios pero sólo me aparecen los clisc no me sale nada más, ni los ingresos, ni ventas ni nada, es normal??

        1. Hola, María.
          No terminé de comprender el proceso que hacés. La forma más simple es acceder a un producto, Obtener el enlace de Texto desde la barra web de Amazon Afiliados y luego usar esa dirección como enlace en tus artículos. Espero haberme explicado.
          La cantidad de clicks y ventas estará directamente relacionada con el tráfico que tengas. Si tenés muy poco tráfico es probable que no tengas clicks seguidos. Si tenés mucho tráfico, deberías verlo reflejado en los informes, y por supuesto, ver alguna venta.
          Si te interesa ampliar la cantidad de clicks, te recomiendo el plugin AAWP que menciono en el artículo. Pero cuidado, primero necesitás tener un buen nivel de tráfico para que funcione.
          Espero haberte ayudado, saludos.

    2. Hola, si, es asi yo soy de Argentina, me hice cuenta en Amazon.com y en Amazon.es y ambas a los 90 dias me avisaron que me quedaban otros 90 dias para concretar tres ventas sino me cancelaban la cuenta. Aun sigo esperando, ya contacté incluso con amigos en USA para que de favor me hagan tres compras asi no pierdo la cuenta y empiezo a dedicarle mas tiempo. Lo mismo pienso hacer con la de España. Tengo 3 webs pero la verdad no le dediqué mucho tiempo al tema productos, solo he puesto algunas listas por ahi y algunos enlaces cada tanto comparto pero no mucho. Espero poder sostener al menos la cuenta de España que es la que mas me interesa. El tema es que trabajo con Blogger….y no tengo plugins por lo que veo, deberé seguir haciendo todo manualmente como mejor me quede. Gracias por el artículo, muy esclarecedor!

  11. Hola Alejandro, soy de Argentina ( calculo que también sos de Argentina o Uruguay ) hace unos días que vengo pensando en hacer un nicho para poder vender productos de Amazon, la cosa es que me dijeron que si sos de latinoamerica, tendría problemas a la hora de cobrar, eso es verdad?? pagan en paypal?? saludos y gracias por este aporte.

    1. Hola, Daniel.
      No, Amazon no paga por PayPal. Te recomiendo que pruebes con Payoneer que te da una tarjeta prepagada para usar, o te permite transferirte los fondos desde el exterior.
      Saludos

      1. Alejandro De Luca – Felicitaciones por tu blog y tu explicación. Soy también de Uruguay y tengo entendido que los bancos uruguayos cobran comisiones muy altas por transferir dinero en dólares hacia una cuenta en Uruguay, que solo es conveniente si transfieres miles de dólares. ¿ Hay alguna opción alternativa para hacerse del dinero si es en dólares ? Gracias

        1. Hola, Juan Carlos.
          Te recomiendo cobrar Amazon Associates a través de Payoneer o algún servicio de tarjetas de prepagadas. Hay que evitar los bancos a toda costa, no sólo por sus comisiones sino también por su burocracia y lentitud.
          Saludos!

  12. Hola Alejandro.

    He estado usando Amazon Estados Unidos para promover los links a público de Latinoamérica y España, crees que sería mejor cambiar a Amazon España o es lo mismo?

    Gracias por todo.

    1. Hola, José.
      Eso depende mucho de tu audiencia. En mi experiencia, me ha funcionado mucho mejor Amazon de España.
      Te recomiendo que hagas la prueba durante diferentes periodos, o si estás en condiciones y tenés más experiencia, que lleves adelante un Test A/B. De esta forma te vas a poder sacar la duda, comparando ambas tiendas.
      Saludos

      1. Gracias por responder, Alejandro.

        Sí, la mayor parte de mi audiencia proviene de Argentina, voy a probar con Amazon España de la forma que me dices. Muchas Gracias.

    1. Hola, Tomás.
      Por lo que veo, sí, se puede hacer, pero hay que estar al tanto de los cambios en las políticas de Amazon porque eso puede cambiar en cualquier momento.
      Saludos

  13. Muchas gracias Alejandro por este post. Estoy iniciándome en el marketing de afiliados de Amazon y me ha sido de mucha utilidad.
    Te comento que cree mi web hace un mes, y tengo un promedio tan solo de unos 400 clics, y ningún pedido. Si bien, dos conocidos míos compraron en Amazon entrando a través de mi web de afiliado, y no se han reflejado aún los pedidos (y eso que les han llegado a casa), eran pedidos indirectos, mi web es de deportes, y ellos compraron un libro y un microondas, pero no entiendo como Amazon no me los ha registrado como pedidos si entraron a través de mi web de afiliación.
    ¿Puedes resolverme esta duda? Es mucho trabajo e ilusión la que estoy poniendo, y esto me ha desanimado bastante.
    Gracias por tu aportación
    Alex 🙂

    1. Hola, Alex.
      400 clics puede ser mucho o poco según el tiempo. Por día es un montón, por mes puede ser poco. Por otro lado, te recomiendo que hagas la prueba tu mismo para estar seguro que se están utilizando bien los enlaces de afiliados (pero comprando con una cuenta que no sea tuya, por las dudas).
      Últimamente Amazon cambió las reglas del juego por enésima vez y hay menos ventas y menos ingresos. Tal vez haya que revisar la letra chica del convenio de afiliados para ver en qué casos las ventas se dan como válidas y en qué casos no.
      Saludos

    1. Hola, Rafael.
      Amazon.com es seguramente el que más volumen de ventas se den. Sin embargo, es importante que lo analices en función de tu audiencia. Si tenés mucha gente que proviene de España, entonces lo mejor es apuntar a Amazon.es
      Creo que lo que hay que hacer es estudiar los reportes de Google Analytics y definir en base al origen de los usuarios que te visitan.
      Saludos

  14. hola buenas, una pregunta, yo llevo menos de un mes como Amazon afiliados, yo lo que hago es que un amigo quiere comprar algo, me lo dice, y yo le mando por email el enlace, el lo cliquea y va a Amazon y lo compra desde mi enlace ( del email ). Ami me figuran las 4 ventas, pero no me dan nada de comisión, es porque no se puede hacer asi de pasar el enlace por email, o es por otra cosa??
    espero tu respuesta, muchas gracias

    1. Hola, Elys.
      No es la idea que lo uses de ese modo. De hecho, según los términos de servicio no se pueden pasar enlaces a través de email. Es muy posible que Amazon esté detectando de dónde proviene el enlace y anule las comisiones.
      Saludos

  15. Hola Alejandro!

    Dirías que en un blog de pocas visitas no vinculado a reviews o ventas de productos, mejor ni gastarse en hacerse afiliado de Amazon y esperar a tener mucho tráfico para que rinda?

    Saludos, excelente post!

    1. Hola, Federico.
      Sí, tal cual. Cuando tenés mucho tráfico es como que algo vendés de pasada. Si tenés un sitio de reviews, el que entra a leer está buscando algo específico y es posible que compre.
      Pero si no tenés tráfico y no hacés reviews, no tiene mucho sentido.
      Gracias por tu comentario.
      Saludos

  16. Hola, buen artículo. Tengo una pregunta con el programa de afiliados de amazon (USA), me pide completar un formulario de información tributaria y al final pide un valor de TIN. ¿Qué se coloca ahí? ¿debo llenar los formularios w7o w8 y nose que otros más?¿Cómo es el tema tributario, cómo cobran y se pagan los impuesto? Sé que son muchas preguntas, pero he leído sobre el tema en la página de amazon y no entiendo mucho como funciona. Gracias.
    PD. Soy de Chile.

    1. Hola, Fabiola.
      La verdad es que activé mi cuenta hace mucho y no recuerdo esa parte. Pero tampoco recuerdo que fuera muy problemática. Fijate que en general, Estados Unidos pide ciertos requisitos extra si uno vive o tiene intereses allí. Lamento no poder ayudarte más.
      Saludos

  17. Hola Alejandro, buenísimos tus aportes. Soy de Uruguay y estoy en el desafío armando una web sobre fotografía. Me afilie a amazon de España y de EEUU, quiero recomendar algunos libros pero los encuentro en ambas plataformas y no se cual me conviene elegir para colocar el enlace en mi post. Tienes alguna opinión al respecto? Desde ya gracias!!

    1. Hola, Paula.
      Gracias por tu comentario. Es muy buena tu pregunta. A mí siempre me ha funcionado mejor Amazon de España. Sin embargo, creo que lo mejor es hacer pruebas y chequear a través de tu propia experiencia. Podés alternar los enlaces por periodos de tiempo o hacer un test A/B, aunque vas a necesitar bastante tráfico para esto último.
      Saludos

  18. hola que tal, interesante articulo, me gustaría si pudieras orientarme un poco de todo esto ya que soy nueva en todo este rollo, sobre la aceptación de la afiliación, soy de latinoamerica, lei que comentaste que para que te acepten amazon debes tener un numero vigente de los paises que te puntaste para la afiliacion, yo en este caso me registre que era de panama pero puse todos los datos del banco en payonner en estados unidos me uni al amazon.com (estados unidos) ahora mi duda esque por asunto de mis datos que puse que era de panama, no me aceptaran para afiliación? de ese modo sino que todos los datos debo rellenarlos como si fuera estado en USA, numero direccion y todo? si es en ese caso, podrias decirme como obtuviste aprobación de la cuentas españa y USA (dos cuentas) como obtuviste numero y todo eso para que te pudieran aceptar. gracias.

    1. Hola, Yeni.
      Yo creo que no hay problema en poner una dirección de tu país, Panamá, y un banco para cobrar a través de Payoneer.
      Respecto al proceso de aprobación, la verdad es que lo hice hace mucho y no recuerdo el paso a paso. Todo lo que recuerdo lo volqué en este artículo. La parte más complicada fue la de recibir el llamado para validar el teléfono.
      Lamento no poder ayudarte más.
      Saludos

  19. Hola Gracias por este articulo tan bueno.
    Tengo una duda sobre amazon afiliados. Si un usuario el día 1 llega amazon gracias a mi link pero no compra. Pasados unos días((3 días por ejemplo) este usuario entra directamente a amazon desde el mismo dispositivo., y realiza una compra X. ¿Recibiré yo la comisión?
    Muchas Gracias

    1. Hola, Carlos.
      La cookie dura 24 hs. así que no. Salvo que el comprador haya agregado el producto al carrito en esa primera visita a Amazon. Además, no tiene que haber hecho click en ningún enlace de otro afiliado.
      Saludos

  20. Hola Alejandro. Gracias por compartir este interesante artículo.
    Llevo 6 meses con una web de afiliados y cada mes genero unos 3 o 4 euros. Esta pequeña cantidad se va acumulando cada mes, o a los 2 meses se pierde?. En mi caso creo que para cobrar necesito un mínimo de 20€.
    También quería comentar que tengo un CTR muy bajo y no consigo posicionar. Algún consejo?

    1. Hola, Scotty.
      Las comisiones se acumulan y no se pierden, así que no te preocupes.
      Para levantar el CTR hay que mejorar los CTAs o llamados a la acción. Estos son los botones y los enlaces que envías a tus webs de afiliados.
      En mi experiencia, conviene poner los enlaces lo más arriba del texto posible y no sobrecargar con imágenes y otros elementos la página para que el visitante no se distraiga.
      Investigá al respecto de los CTA. Parece algo tonto, pero es muy importante.
      Saludos

  21. Hola Alejandro, genial tu post
    soy nuevo en esto abrí mi con el fin de recomendar productos domóticos que puedes instalar tu mismo y que encuentras en Amazon, cometí el error de tener una web muy nueva con poco trafico pero aun así ya en un par de semanas he generado unos 5 productos vendidos, me salen los productos vendidos pero no me salen las comisiones por los productos, incluso el acceso a PA API me salen todos en X, sabes por que puede ser esto?

    1. Hola, Marcos.
      Nunca me pasó lo que me contás. No sabría qué decirte.
      Lo que se me ocurre es chequear que esos productos vendidos estén en categorías que dan comisiones y verificar si fueron comisiones directas o adscritas, aunque de todos modos deberían darte ingresos.
      Lamento no poder ayudar más.
      Saludos

Read Next

Sliding Sidebar