Cobrar AdSense por Western Union en Argentina directo a tu cuenta bancaria

Cobrar AdSense en Argentina
Soy programador web freelancer y blogger. Desde hace más de 8 años me desempeño de forma independiente. Reúno en este espacio experiencias y pensamientos sobre el modo de vida freelancer.

Deja un comentario

Comment as a guest.

  1. Buenas estuve leyendo tu posteo. Vos decis que es mejor poner de metodo de pago principal a wstern union y no transferencia directa a mi banco? Eso es lo q entendi mas o menos x arriba tu post.
    Bueno espero tu respuesta.
    Muchisimas gracias

    1. Hola, Guillermo.
      Sí, el banco te paga con dólar a 68 (y encima se cobra una comisión), mientras que Western Union usa un dólar arriba de 100 (aunque varía según el día) y sin comisión adicional.
      Saludos

  2. y la afip sabe lo que cobras por wu ?? yo me meti en lo q la afip sabe de vos y no hay nada,, asi que es la mejor opcion de pasar desapercibidos

  3. Hola, muy bueno el post. Tengo unas dudas, en que momento debería realizar la factura? Debo entregarla a alguien?
    En las facturas comunes debo colocar el cuit a quien va destinada la factura, como seria en este caso?
    Gracias por tu aporte, me ha servido mucho en este mi primer cobro. Saludos!

    1. Hola, Néstor.
      La factura la podés hacer desde el momento en que recibís el pago. Corresponde a una factura E de exportación de servicios, no a una factura normal. Para eso es necesario darse de alta como exportador en AFIP. También te conviene darte de alta como MiPyme en este portal: Portal MiPyme. De no hacerlo te podrían cobrar retenciones a las exportaciones.
      Los datos fiscales de Google los encontras acá: Google LLC
      La factura no hace falta entregarla porque Google no la pide.
      Saludos

      1. Hola! Genial esta info! Y la FC la hacés en dólares? o en pesos? no me queda claro qué valor pondrías por la diferencia de cotizaciones entre oficial y WU :/

        1. Hola, Cecilia.
          Gran pregunta para la que no tengo respuesta. Yo originalmente la hice en dólares. Respecto a la diferencia algunos dicen de hacer luego una nota de crédito para compensar la diferencia del cambio. La verdad que no sé. Hay tantas restricciones y complicaciones, que es una confusión total.
          Gracias por tu comentario.
          Saludos

  4. Muchas muchas gracias, la verdad es que estaba en cero con esto y me ayudo mucho esta info!! Una pregunta, ese mail para que depositen en mi cuenta (yo una vez habia cobrado eft hace mucho), lo voy a tener que enviar con cada pago o con uno ya quedan todos configurados para cuenta? Gracias!

    1. Hola, Karin.
      El proceso de alta de completar el formulario es una única vez. Y el mail habrá que enviarlo cada vez que vayas a cobrar un pago, porque ahí es donde le facilitás el MCTN a Western Union.
      Saludos

  5. Hola Ale, muy bueno el post. ¿Sabes si este metodo funciona realmente? Veo en twitter muchos comentarios de que les dieron el alta pero nunca recibieron el giro.

    1. Hola, Antonio.
      Yo lo hice y me funcionó perfectamente y conozco otros casos también que les han pagado.
      Saludos

  6. Hola, tengo unas preguntas que te agradecería me respondieras.
    Primero, el dinero lo puedo retirar por Western Union o tiene que ser depositado en mi caja de ahorro? no entendí por que es necesario tener una cuenta en un banco en Argentina? Si al cobro lo hacemos en una sucursal de western union.
    La otra pregunta es si es obligatorio hacer la factura por dicho pago?. Que pasa si no la realizo? y si puedo realizar la misma con mi rubro, en mi caso imprenta? ..
    Aproximadamente para alguien que va a cobrar por primera vez, cuanto puede llegar a ser la demora en el pago del mismo?
    Saludos y Gracias!!

    1. Hola, Luciano.
      En este artículo me refiero únicamente al cobro a través de la modalidad de pago en cuenta bancaria. Es el que más le interesa a la gente que se dedica a la monetización de sitios webs y en tiempos de cuarentena por covid-19 evita que tengas que salir de casa. Por eso pongo énfasis exclusivamente en esta modalidad. Sin embargo, intuyo que todavía es posible ir a cobrar a la sucursal de Western Union, aunque desconozco si abren o no en estos tiempos.

      Respecto a la factura, si no la hacés, pasa lo mismo que si hacés un trabajo y no lo facturás. Lo ideal cuando facturás es que utilices alguno de los rubros en los que estás registrado. Si tenés Monotributo, tenés hasta 3 rubros en los que te podés anotar.

      El pago en la modalidad que te explico acá puede demorar unas 72 hs. desde que activas el pago en AdSense hasta que recibís el dinero en tu banco.

      Espero haberte orientado en las consultas.
      Saludos

  7. Hola, gracias por la info. Muy buena. Tengo un par de dudas. Qué monto tengo que poner en la factura E? El de dolares que me envia google o la conversión a pesos que me hace WU, por encima del valor del dolar oficial (creo que es CCL).
    Y en este ultimo caso, alguien tuvo sproblemas con cibros de adsense y operar con CCL a la hora del cepo? No se si me explico. Si uno accede al tope de 200 dolares que hay en la argentina por mes, tiene prohibido operar con otro tipo de dolares. Al convertir WU nuesros dolares a pesos con la cotizacion CCL, no estamos incumpliendo alguna norma? Gracias a quien pueda ayudar!

    1. Hola, Seb.
      Tengo las mismas dudas que tenés vos. He preguntado a contadores pero no me han sabido decir. Unos me dicen una cosa, otros, otra. Dejo tu comentario por si alguien tiene una idea más clara.
      Saludos

  8. Como quedaría el tema de la facturación? Porque estás haciendo una factura E al valor oficial ($70) y en el banco está ingresando el monto por el valor WU ($107). Qué pasaría con esa diferencia entre facturación e ingreso real? Gracias!

    1. Gran pregunta, Martín.
      No tengo idea. He consultado con contadores y unos me dicen una cosa y otros, otra. Originalmente facturé el monto que AdSense me paga en dólares.
      Algunos dicen que después se puede hacer una nota de crédito para compensar la diferencia. Pero la verdad que no sé. Hay tantas restricciones y complicaciones que uno se marea.
      Saludos

  9. Hola Alejandro, muy bueno tu blog!
    Con todos los cambios que hay en la política económica sobre el tema dolar, cada vez con mayor endurecimiento y control, me pregunto si con este método de efectuar una transferencia a una cuenta bancaria no se terminará generando alguna alerta impositiva.
    Quizás sea una cuestión de montos, digamos si los movimientos son inferiores a cierto valor difícilmente genere alguna alerta al sistema. Sabes algo al respecto?
    Saludos!

    1. Hola, Santiago.
      Totalmente de acuerdo con vos. Yo creo que si movés mucho dinero muy seguido sí, algo puede saltar. La verdad es que no tengo más información que vos. Personalmente, para mí este método de cobro es una emergencia en medio de la crisis de covid-19. Espero no tener que recurrir a este método seguido. Además, por más alto que sea el cambio de WU, uno sigue perdiendo una parte de lo que legítimamente se ganó.
      Gracias por tu comentario.
      Saludos

      1. Hola, les dejo una inquietud que me pasó a mi y quizá tenga que ver con algo de lo que se menciona en esta excelente nota. Cobro desde hace unos meses un envío en WU de google. Me pesifican el pago a valor CCL. No obstante, desde la semana pasada mis dos cuentas bancarias (en bancos oficiales públicos) fueron inhabilitadas para operar en el mercado de cambios. No opero con dolar bolsa, dolar CCL, tampoco intervengo en el mercado de bonos. Solo, cuando puedo, trato de comprar los 200 dólares que nos autorizan por mes. Y no soy colero ni nadie me presta sus cupo. De hecho, los pocos dólares que puedo comprar, siguen dentro del banco, por lo que no hago rulos ni nada de eso, creanme.
        Al consultar con un contador respecto a qué puede pasar, me dijo que trate de asegurarme de no ser colero, algo que juro que no soy, y si no he intervenido en el mercado con dólares a valor bolsa o CCL. Obvio lo negué rotundamente, pero luego me puse a pensar si esa pesificación que hace WU no es la que me generó el bloqueo. A alguno de ustedes les pasó? No se me ocurre qué otra cosa puede estar pasando. En ambos bancos no logro que me atiendan y respondan los mails. Ya tengo un nuevo cobro de google, unos 150 dólares, pero no sé si cobrarlos y seguir generando problemas que yo no he buscado. Por cuanto tiempo puedo no cobrar los envios sin que esa plata se pierda definitivamente? Les dejo esta inquietud por si a alguno le pasa lo mismo. Saludos cordiales y disculpen la extensión.

        1. Hola, Seb.
          La verdad que no sé qué pudo haber pasado. Quizás algún movimiento de estos levantó sospechas. Respecto a no cobrar el pago, podés retenerlo de forma indefinida. Yo retuve durante años hasta poder cobrar en dólares en el periodo cortito que tuvimos. Si podés hacerlo, es la mejor opción. En mi opinión, esto de cobrar por Western Union es como un último recurso para los que sí o sí necesitan el dinero. Pero no hay que olvidar que se pierde por el tipo de cambio y por el hecho mismo de que te pagan en pesos.
          Dejo también tu comentario por si alguien tiene alguna precisión sobre lo que pudo haber pasado y quiere comentar.
          Saludos

    1. Lo vi, y ese comentario en sí no me parece nada creíble. Sin embargo, puede ser que se aplique esta restricción. Al menos en Argentina, debido a los serios problemas cambiarios que hay. No sería raro por tratarse de AdSense tampoco. En México, por ejemplo, solo se puede pagar a través de transferencia bancaria.
      Habrá que hacer las valijas y marcharse. No hay alternativa.
      Saludos

  10. Hola Alejandro! Te enteraste de la noticia de que WU ya no será una opción para recibir pagos? Es terrible la noticia, porque acá no tenemos otro medio de pago… y cobrar por cheque es imposible. Además, en caso de habilitar la transferencia bancaria, sería una perdida enorme de plata…. Es una noticia muy pero muy negra.. al menos para nuestro corrupto país.

    1. Hola, Mauro.
      Sí, no hay nada oficial por ahora. De todos modos, insisto en que cobrar por Western Union es prácticamente una estafa. Se está cobrando muy por debajo del valor del dólar.
      Si estás en Argentina, recomiendo retener lo pagos hasta que la situación mejore o hacer las valijas y emigrar, creando una nueva cuenta de AdSense en otro país. El futuro es cada vez más negro para todos los que nos dedicamos a esto.
      Saludos

      1. Hola, yo pregunté al soporte de Adsense y me dicen que es cierto lo del 10 de agosto. (Aunque por el nuevo comentario en el foro, se puede entender que no se cortan los pagos ahora. seguirían solo un par de meses más para quienes ya estaban con ese medio de pago). Un desastre absoluto para los que vivimos en Argentina.

  11. Hola genio! Muchas gracias por la info! Yo estoy cobrando en las sucursales de Western Union, pero la verdad que hay veces que te ponen “peros” por que no tienen el dinero suficiente. Me gustaria que transfieran los pagos a mi cuenta bancaria, pero no entendí lo de la facturacion E. Sin esa facturacion, ¿puedo ir y sacar mi plata normalmente del cajero? ¿O la necesito si o si? Un abrazo y espero tu respuesta 🙂

    1. Hola, Joni.
      La factura E es lo que AFIP te exige por percibir un cobro desde el exterior. Lo que corresponde es hacerla, estando registrado como Monotributista o supongo que Autónomo.
      Pero no significa que no puedas cobrar el dinero, al menos por Western Union.
      Aunque debés tener en cuenta que si, por ejemplo, quisieras cobrar por transferencia bancaria, el banco te exige la factura para poder liquidarte el pago.
      Espero haberte orientado.
      Saludos

    1. Noooo acabo de pasar todo a transferenciaaa con todos los tramites del banco y bla bla! Uff… ninguna de las otras opciones son viables para nosotros? porque veo que ahora aparecen otras que antes no veia ahi…

      1. Hola, Karin.
        Por el momento sólo están disponibles Western Union, Transferencia Bancaria y Cheque.
        El cheque nadie sabe donde se puede cobrar, así que se descarta.
        Próximamente, Google dará de baja Western Union así que el método que configuraste es el único que va a estar disponible, aunque claro, se pierde más del 50% de lo que se gana.
        Saludos

        1. Ahh… bueno no, peor, quise decir que acababa de hacer todos los tramites por Western, y que me transfirieran a mi cuenta… bueno no se, ahora justo me enviaron algo voy a ver que hago… gracias por tu pagina!

          1. Hola, Karin.
            Por ahora y por unos meses Western Union va a estar disponible como método de pago. Así que aprovechá y cobralo ahora que se puede.
            Saludos y gracias por participar activamente en el sitio.

  12. Hola Alejandro: Soy nuevo en esto y me llego el cheque, lo fui a depositar y me lo rebotaron ya que no hacen clearing en dolares. Como puedo hacer para recuperar el dinero.
    Un abrazo
    Gracias

    1. Hola, Luis.
      Lamento no poder ayudarte. Sólo sé por lo que se dice en internet desde hace años que los cheques de AdSense no se pueden cobrar en Argentina. Algunos mencionan que en algunos bancos alguna vez se pudieron cobrar, pero es todo un mito. Nadie sabe a ciencia cierta.
      Te recomiendo que te pongas en contacto con el soporte de Google. Suelen contestar estos casos.
      Saludos

    2. Hola! Yo tuve que hacer esto varias veces: esperas creo que dos meses de que te enviaran el cheque y despues en Pagos te fijas en el detalle de la fecha y pedis Volver a enviar el pago. Eso invalida tu cheque y te vuelven a pagar cuando te toque otra vez, junto con eso. Lo que no sabemos ahora es como lo podremos cobrar, pero en fin, con los cheques podes hacer eso. Saludos!

      1. Sí, aunque para muchos eso es imposible porque necesitan disponer del dinero. Y a futuro todo indica que esto se va a poner peor.

    3. Perdon escribo a medida que me voy acordando. Yo los cobraba en Casa Piano hasta hace algunos meses, hay uno en rivadavia como al 6400 mas o menos, ahora con la cuarentena no se como funciona. Obviamente te pagan en pesos y me descontaban un buen porcentaje, pero no ese 50% que dicen que saca Western. Ah! si vas a Piano tenes que llevar una fotocopia de tu DNI. Yo llamaria antes por las dudas.

      1. Buen dato ese. Lo vengo escuchando hace rato. Si alguien tiene certeza, estaría bueno que aclare.
        En Western Union no perdés el 50%, eso es con cualquier banco normal, porque te pagan con dólar oficial.

  13. Hola, alguien sabe si es necesario facturar lo que se cobra en argentina por WU? Ningún contador me los sabe decir. Otra cosa, es que parecen que sacan la opción de WU de adsense, es cierto? Gracias

    1. Hola, Santiago.
      Sí, se debe facturar como exportación y hay que hacer una factura E.
      Lamentablemente Google va a dar de baja a Western Union como método de pago, sí.
      Saludos

  14. Hoy me llegó el mismo correo que publicaste. El problema es que adsense aun no generó el Pago Automatico a Western Union y necesito el MTCN. Estamos a 21, y ya pasaron 10 días desde que debería estar el pago. No se si se puede sacar de algun otro lado, además de lo que explicas en el artículo. Lo que me llama la atención es que justo tenga por primera vez problema en el mes que avisan que desde 2021 no va más Western Union. Espero puedas ayudarme. Saludos

    1. Hola, Gustavo.
      Sí, es sospechoso, pero en teoría estará disponible hasta 2021 para todos aquellos que ya lo tengan seleccionado de antes.
      Espero que te haya llegado el MTCN finalmente. Si podés confirmarnos, mejor.
      Saludos

  15. Hola Alejandro! Espero que tengas una buena noticia pronto, porque hasta diciembre se puede cobrar por western U y estoy sufriendo porque no veo otro método de pago mejor. Si sabes de algo por favor responde este comentario! Gracias

    1. Hola, Marilina.
      No creo que haya novedades en el corto plazo respecto a métodos de pago. Hay muchos rumores pero nada concreto. El panorama es oscuro a futuro.
      Espero equivocarme.
      Saludos

      1. Hola, yo di de baja involuntariamente a Western Union y ahora se me complica cobrar porque en Adsense las únicas opciones que me parecen ahi son Cheque o por cuenta bancaria, no me figura Western, no se como hacer en este caso

        1. Hola, Luis.
          De todos modos AdSense estaba por dar de baja Western Union como método de pago. Yo me fui de Argentina pero estoy casi seguro que ya no se puede cobrar más de esta forma.
          Saludos

  16. Hola Ale, buenas noches. Consulta. En mi provincia solo tengo bocas de Wester Union, pero en locales muy chicos y no están acostumbrados a este tipo de giros. Yo no tengo asociada una cuenta de banco y ya me realizaron el pago pero para cobrar por alguna sucursal. Lo que quería saber es si sabes si a ese pago, lo puedo delegar a otra persona para que lo cobre en el exterior. En caso de que no se pueda, sabés si se puede no cobrarlo y dejarlo ahí? El dinero vuelve a la cuenta de Adsense?

    Desde ya muy buena la nota y muchas gracias por tu respuesta

    1. Hola, Alejandro.
      Sólo lo vas a poder cobrar dentro de Argentina. Respecto a si vuelve el pago, eso la verdad es que no lo sé. Si el pago no se generara lo podés dejar ahí tranquilo que no pasa nada. Pero en caso de que AdSense lo haya emitido, me parece que es más complicado. En tu lugar, intentaría contactar a Google a través del sistema de soporte que tienen integrado a AdSense. A mí me han respondido y me han ayudado a resolver algunos problemas.
      Gracias por tu comentario y espero que puedas resolver el problema pronto.
      Saludos

  17. Hola Alejandro, gracias por la info!!
    Te hago una consulta: ¿Sabés cuál es el máximo para cobrar por WU por mes? Por lo que ví el límite es 7500 dol pero no queda claro si el pago de adsense supera ese monto, y por otro lado si el límite es para cobro en efectivo o por transferencia también? Te agradezco de antemano! Un abrazo

    1. Hola, Juan.
      No tengo certezas al respecto. Alguna vez tuve esa misma duda por el tema de cobrar en efectivo en un solo pago, pero no te quiero dar información que no conozco.
      Saludos

  18. Hola Ale, te consulto, hice todos los pasos, y haces mas de dos dias mande el correo con la info y aun no me responden, sabes cuanto se deben demoran ? y si no me responden debo ir a una sucursal y pasar la info por ahi asi me pagan? Gracias

    1. Hola, Fernando.
      Yo hace un tiempo dejé de cobrar AdSense en Argentina así que no sé cómo deben estar con este tema. Pero recuerdo que respondían bastante rápido. Tal vez simplemente están demorados. Si no te responden yo probaría de buscar algún teléfono primero y de última sí, ir a una sucursal.
      Saludos

Read Next

Sliding Sidebar